-
Orfebrería I
MODALIDAD ON LINE
Nivel: Uno.Descripción General: Conocer el proceso de calado 2D aplicado a la orfebrería en la confección de piezas de arte decorativo funcional.
Clase: ON LINE
Número de clases: 10
Cada clase: Conexión vía Meet de 60 minutos con apoyo audiovisual y fichas de trabajo.
Valor Mensual: $40.000.-
Cantidad de Estudiantes: Sin definir.Fecha de Inicio: 29 de Septiembre de 2020
Fecha de Término: 01 de Diciembre de 2020
Días y Horario: Martes desde las 19:00 hrs.*Información General:
Descripción clase ON LINE:
El objetivo de este módulo es desarrollar las actividades con herramientas que puedas encontrar en la ferretería de la esquina.
Conscientes que los oficios son más fáciles de aprender en forma presencial, Taller Experimental acepta el desafío de impartir módulos a distancia.Para eso, la metodología es la siguiente:
-Se crea un grupo WhatsApp y así estar siempre conectados.
-Se genera un vídeo de la actividad para ser desarrollada durante la semana.
-Se realiza una reunión semanal vía MEET para todas las consultas, dudas, sugerencias, etc.
-Se enviarán las fichas técnicas correspondiente a cada clase.
-Al término del módulo se entrega certificado con porcentaje de asistencia y nota final.*Herramientas
-Arco de sierra
-Astillero
-Prensa 3 pulgadas
-Lima 1/2 caña 6 pulgadas
-Limas matriceras
-Clavo para cemento
-Martillo de metal
-Martillo de goma o madera
-Trozo de madera
Tas de acero en forma cuadrada, usado para aplanar o dar textura en al metal.
*Insumos
Sierras 2/0
Pegamento en barra
Papel absorbente
Alcohol
*Materia Prima
Se define como lo que se transforma.
A modo de ejemplo pude ser lámina de alpaca, cobre, bronce plata, etc.
Para mas información de las herramientas, solicita tu Fanzine numero 01 al whats app de taller.
+56958669855.
-
Forja en metal plata.
MODALIDAD ON LINE
Etapa: Tres.
Descripción General: Reconocer el proceso de forja de metales para la fabricación de herramientas o joyería.Clase: ON LINE
Número de clases: 05
Cada clase: Conexión vía Meet de 60 minutos con apoyo audiovisual y fichas de trabajo.
Valor Mensual: $40.000.-
Cantidad de Estudiantes: Sin definir.Fecha de Inicio: 30 de Septiembre de 2020
Fecha de Término: 28 de Octubre de 2020
Días y Horario: Miércoles desde las 19:00 hrs.*Información General:
Descripción clase ON LINE:
El objetivo de este módulo es desarrollar las actividades con herramientas que puedas encontrar en la ferretería de la esquina.
Conscientes que los oficios son más fáciles de aprender en forma presencial, Taller Experimental acepta el desafío de impartir módulos a distancia.Para eso, la metodología es la siguiente:
-Se crea un grupo WhatsApp y así estar siempre conectados.
-Se genera un vídeo de la actividad para ser desarrollada durante la semana.
-Se realiza una reunión semanal vía MEET para todas las consultas, dudas, sugerencias, etc.
-Se enviarán las fichas técnicas correspondiente a cada clase.
-Al término del módulo se entrega certificado con porcentaje de asistencia y nota final.*Herramientas
-Soplete Orca boquilla grande
-Arco de sierra
-Astillero
-Prensa 3 pulgadas
-Lima 1/2 caña 6 pulgadas
-Limas matriceras
-Clavo para cemento
-Martillo de metal
-Martillo de goma o madera
-Trozo de madera
Tas de acero en forma cuadrada, usado para aplanar o dar textura en al metal.
*Insumos
Sierras 2/0
Pegamento en barra
Papel absorbente
Alcohol
*Materia Prima
Se define como lo que se transforma.
A modo de ejemplo pude ser lámina de alpaca, cobre, bronce plata, etc.
Para más información de las herramientas básicas, solicita tu Fanzine número 01 al whats app de taller.
+56958669855.
para las clases ON LINE se requiere principalmente las herramientas básicas de un taller de orfebrería.
*Herramientas
-Arco de sierra
-Astillero
-Prensa 3 pulgadas
-Lima 1/2 caña 6 pulgadas
-Limas matriceras
-Clavo para cemento
-Martillo de metal
-Martillo de goma o madera
-Trozo de madera
Tas de acero en forma cuadrada, usado para aplanar o dar textura en al metal.
*Insumos
Sierras 2/0
Pegamento en barra
Papel absorbente
Alcohol
*Materia Prima
Se define como lo que se transforma.
A modo de ejemplo puede ser lámina de alpaca, cobre, bronce plata, etc.
-
Orfebrería General
MODALIDAD CLASE PRESENCIAL
Etapa: Dos.
Descripción General:Teorizar y llevar a la práctica los procesos que intervienen en la orfebrería.
-Fundición
-Laminación.
-Calado.
-Soldadura.
-Terminaciones.
-Distribución de planta.
-Filosofías de administración de taller.
Clase: Presencial
Número de clases: 10
Cada clase: 3 Horas
Total de horas: 30 horas, distribuidas en 10 semanas.
Valor Mensual: $40.000.-
Cantidad de Estudiantes: 5 participantes.Fecha de Inicio: 01 de Octubre de 2020
Fecha de Término: 03 de Diciembre de 2020
Días y Horario: Jueves de 10:00 hrs. a 13:00 hrs.*Sobre los materiales para la actividad:
Para el desarrollo del módulo, Taller experimental consta con banco de trabajo individual, con todas las herramientas e insumos necesarios para el desarrollo de las actividades.
La materia prima (dependiendo del módulo) debe ser aportada por la o el estudiante.
*Sobre la seguridad en el taller:
El o la participante debe asistir a clases con:
-Cabello tomado
-Pantalón largo
-Zapato cerrado
-Pechera de trabajo
-Mascarilla.
Al ingreso, se tomará temperatura con termómetro digital, sanitización de calzado, se entregará alcohol para las manos, y distanciamiento físico.
El uso de mascarilla es obligatorio.
*Sobre el pago de la actividad:
El pago mensual se realiza a mas tardar el primer día de clases, para emisión de boleta de prestación de servicio de capacitación.
El pago puede ser en efectivo o transferencia a la siguiente cuenta:
-
Soldaduras
MODALIDAD CLASE PRESENCIAL
Etapa: Dos.
Clase: PRESENCIAL
Número de clases: 10
Cada clase: 3 Horas
Total de horas: 30 horas, distribuidas en 10 semanas.
Valor Mensual: $40.000.-Cantidad de Estudiantes: 05 participantes.
Fecha de Inicio: 02 de Octubre de 2020
Fecha de Término: 04 de Diciembre de 2020
Días y Horario: Viernes de 10:00 hrs. a 13:00 hrs.
Descripción General:Conocer las distintas formas y soldaduras utilizadas para trabajos de orfebrería.
En este módulo aprenderás a distinguir los tipos de soldaduras utilizadas.
Trabajaremos con soldaduras blandas y fuertes.
Las piezas a fabricar son de tamaños y metales diferentes .
*Sobre los materiales para la actividad:
Para el desarrollo del módulo, Taller experimental consta con banco de trabajo individual, con todas las herramientas e insumos necesarios para el desarrollo de las actividades.
La materia prima (dependiendo del módulo) debe ser aportada por la o el estudiante.
*Sobre la seguridad en el taller:
El o la participante debe asistir a clases con:
-Cabello tomado
-Pantalón largo
-Zapato cerrado
-Pechera de trabajo
-Mascarilla.
Al ingreso, se tomará temperatura con termómetro digital, sanitización de calzado, se entregará alcohol para las manos, y distanciamiento físico.
El uso de mascarilla es obligatorio.
*Sobre el pago de la actividad:
El pago mensual se realiza a mas tardar el primer día de clases, para emisión de boleta de prestación de servicio de capacitación.
El pago puede ser en efectivo o transferencia a la siguiente cuenta:
-
Fundición a la Cera Perdida
MODALIDAD CLASES PRESENCIALES
CUPOS COMPLETO!!! PRONTO NUEVO INICIO
Etapa: Dos.
Descripción General:Cuando confeccionamos piezas de orfebrería, en algunos casos es dificil replicar el mismo diseño, ya sea por tiempo ,medidas, etc.
Es ahí cuando podemos trabajar en serie con la técnica de fundición a la cera perdida, lo que nos permite replicar una misma pieza las veces que queramos.
En este módulo aprenderás a confeccionar un caucho siliconado que te permitirá replicar tu diseño en metal.
Clase: Presencial
Número de clases: 10
Cada clase: 3 Horas
Total de horas: 30
Valor Mensual: $40.000.-
Cantidad de Estudiantes: 5 participantes.Fecha de Inicio: 29 de Septiembre de 2020
Fecha de Término: 01 de Diciembre de 2020
Días y Horario: Martes de 10:00 hrs. a 13:00 hrs.*Sobre los materiales para la actividad:
Para el desarrollo del módulo, Taller experimental consta con banco de trabajo individual, con todas las maquinarias, herramientas e insumos necesarios para el desarrollo de las actividades.
La materia prima (dependiendo del módulo) debe ser aportada por la o el estudiante.
Para es módulo, la materia prima en general está disponible por lo cual solo se cancela la cantidad utilizada como:
-Caucho ciliconado.
-Investimento reflactario
-Cera para moldes.
-Bisturíes.
-Entre otras cosas.
*Sobre la seguridad en el taller:
El o la participante debe asistir a clases con:
-Cabello tomado
-Pantalón largo
-Zapato cerrado
-Pechera de trabajo
-Mascarilla.
Al ingreso, se tomará temperatura con termómetro digital, sanitización de calzado, se entregará alcohol para las manos, y distanciamiento físico.
El uso de mascarilla es obligatorio.
*Sobre el pago de la actividad:
El pago mensual se realiza a mas tardar el primer día de clases, para emisión de boleta de prestación de servicio de capacitación.
El pago puede ser en efectivo o transferencia a la siguiente cuenta:
-
Cadenas Estilo Medieval
Modalidad clase presencial
Etapa: Uno.
Descripción General:
Practicar motricidad, en base a la confección de cadenas sin soldaduras.
Clase: PRESENCIAL
Número de clases: 05
Cada clase: 3 Horas
Total de horas: 15 horas, distribuidas en 05 semanas.
Valor Mensual: $40.000.-
Cantidad de Estudiantes: 05 participantes.Fecha de Inicio: 28 de Septiembre de 2020
Fecha de Término: 02 de Noviembre de 2020
Días y Horario: Lunes de 14:00 a 17:00.Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes Trabajo de Estudiantes
*Sobre los materiales para la actividad:
Para el desarrollo del módulo, Taller experimental consta con banco de trabajo individual, con todas las herramientas e insumos necesarios para el desarrollo de las actividades.
La materia prima (dependiendo del módulo) debe ser aportada por la o el estudiante.
Para es módulo traer:
*100 grs. Alambre de cobre 1.0 mm
*100 grs. Alambre de bronce 1.2 mm
*Sobre la seguridad en el taller:
El o la participante debe asistir a clases con:
-Cabello tomado
-Pantalón largo
-Zapato cerrado
-Pechera de trabajo
-Mascarilla.
Al ingreso, se tomará temperatura con termómetro digital, sanitización de calzado, se entregará alcohol para las manos, y distanciamiento físico.
El uso de mascarilla es obligatorio.
*Sobre el pago de la actividad:
El pago mensual se realiza a mas tardar el primer día de clases, para emisión de boleta de prestación de servicio de capacitación.
El pago puede ser en efectivo o transferencia a la siguiente cuenta:
-
Anillos I
MODALIDAD CLASES PRESENCIALES
Etapa: I
Descripción General: Conocer fórmulas para la confección de anillos con un punto de soldadura.
Clase: PRESENCIAL
Número de clases: 10
Cada clase: 3 Horas
Total de horas: 30 horas, distribuidas en 10 semanas.
Valor Mensual: $40.000.-
Cantidad de Estudiantes: 05 participantesFecha de Inicio: 30 de Septiembre de 2020
Fecha de Término: 02 de Diciembre de 2020
Días y Horario: Miércoles de 10:00 hrs. a 13:00 hrs.*Sobre los materiales para la actividad:
Para el desarrollo del módulo, Taller experimental consta con banco de trabajo individual, con todas las herramientas e insumos necesarios para el desarrollo de las actividades.
La materia prima (dependiendo del módulo) debe ser aportada por la o el estudiante.
Para es módulo trabajaremos con alambres; flejes; festones y láminas aportadas por la escuela.
*Sobre la seguridad en el taller:
El o la participante debe asistir a clases con:
-Cabello tomado
-Pantalón largo
-Zapato cerrado
-Pechera de trabajo
-Mascarilla.
Al ingreso, se tomará temperatura con termómetro digital, sanitización de calzado, se entregará alcohol para las manos, y distanciamiento físico.
El uso de mascarilla es obligatorio.
*Sobre el pago de la actividad:
El pago mensual se realiza a mas tardar el primer día de clases, para emisión de boleta de prestación de servicio de capacitación.
El pago puede ser en efectivo o transferencia a la siguiente cuenta: